Documentos / Investigaciones
-
Más cerca de una solución a la demencia senil
Después de una serie de exitosos estudios con ratones, unos científicos de la Flinders University creen que nos acercamos a las primeras… -
Descubren una nueva enfermedad que provoca fiebre alta e inflamación
Científicos de Australia y Estados Unidos han descubierto e identificado la causa genética de una enfermedad autoinflamatoria humana… -
Una familia permite identificar al gen culpable de una grave cardiopatía congénita
Un nuevo mecanismo involucrado en una enfermedad congénita común de la válvula aórtica podría abrir un nueva de terapia para estar… -
Sí, hacer ejercicio reduce el riesgo de cáncer de próstata
El cáncer de próstata es el cáncer más común en los hombres, pero todavía se desconocen todas sus causas. Ahora, el estudio más grande que… -
TULSA, la técnica de ultrasonidos que destruye el cáncer de próstata
TULSA o ablación transuretral por ultrasonido guiada por Resonancia Magnética (IRM) puede ser la solución sin cicatrices para las personas… -
La microbiota intestinal tiene un papel trascendental en el desarrollo de hepatitis alcohólica
Un estudio internacional -liderado por Bernbd Schnabl, de la Universidad de California, San Diego y con la participación del CIBER de… -
Estudio muestra VIH podría aumentar riesgo muerte súbita
El éxito de las terapias antirretrovirales ha extendido la vida de las personas que viven con el VIH lo suficiente como para que surjan… -
Consiguen, por primera vez, poner a un ser humano en animación suspendida
Por primera vez en la historia de la Medicina, un equipo de médicos ha conseguido poner a un ser humano en animación suspendida. El hito,… -
Un estudio advierte sobre el peligro de las pastillas para adelgazar
Las mujeres jóvenes, sin un diagnóstico de trastorno alimentario, pueden llegar a padecer uno en el futuro sin consumen pastillas… -
Localizan biomarcadores cerebrales para la detección de alzhéimer
A partir de la detección de cambios funcionales cerebrales que ocurren durante la Enfermedad de Alzheimer (EA), un equipo de investigación… -
Hombres se consideran tentados al acoso y a la agresión sexual según estudio
SANTO DOMINGO.-Según un estudio presentado hoy por Profamilia la mayoría de la población masculina entrevistada ve a la adolescente y mujer… -
Número de partos puede estar ligado a deterioro de salud cardiovascular
Investigadores de Johns Hopkins Medicine, mediante el uso de las historias clínicas y los datos recopilados de una encuesta con más de 3… -
Monitores de actividad portátiles, recurso confiable para predecir riesgo de muerte en Adultos Mayores
Un estudio realizado por investigadores de Johns Hopkins Medicine ha demostrado que los acelerómetros portátiles —sensores mecánicos que se… -
Un nuevo fármaco para tratar las fístulas de Crohn se basa en una tecnología del CSIC con células madre
Un equipo de investigadores españoles ha logrado un fármaco pionero, basado en una tecnología del Consejo Superior de Investigaciones… -
Comienza a revelarse el efecto beneficioso del litio en ancianos con alzhéimer
El uso de litio en el combate contra el mal de Alzheimer ha venido siendo objeto de estudios realizados por diversos grupos de… -
Un método predice la rigidez de los huesos regenerados tras una fractura
Investigadores del Departamento de Ingeniería Minera, Mecánica, Energética y de la Construcción, de la Universidad de Huelva, de la… -
Los microbios del intestino podrían indicar el riesgo de desarrollar cáncer
La composición del microbioma intestinal, es decir, la compleja comunidad de bacterias y otros microbios que residen en el intestino, puede… -
Un anticoagulante oral retrasa la aparición de la enfermedad de Alzheimer en ratones
Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han identificado un posible tratamiento para la enfermedad de… -
Identificado un gen implicado en la síntesis de lípidos relacionados con la enfermedad de Alzheimer y el cáncer
Un estudio en el que participa el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Murcia ha identificado un gen… -
Científicos logran predecir las áreas cerebrales a estimular para forzar la transición de un estado cerebral a otro
Un problema fundamental en neurociencia es cómo forzar la transición de un estado cerebral a otro, por ejemplo, del sueño a la vigilia, o… -
Diseñan y patentan una terapia génica con alto potencial antitumoral
Un equipo de la Universidad de Granada (UGR) ha desarrollado un sistema de terapia génica para el cáncer capaz de detener la proliferación… -
Investigadores españoles impiden la progresión del tumor cerebral más agresivo en ratones
El glioblastoma es el cáncer cerebral más frecuente y agresivo, debido a su gran habilidad para burlar al sistema inmune. Sin embargo, la… -
Nanoanticuerpos para impedir infecciones intestinales por ‘E. coli’ enterohemorrágica
La bacteria E. coli enterohemorrágica se encuentra a menudo presente en el intestino del ganado bovino sin causar síntomas, pero desde… -
Descubierto un panel de biomarcadores para el diagnóstico temprano de la osteoartritis de rodilla
Los autoanticuerpos se usan como biomarcadores en enfermedades autoinmunes como la artritis reumatoide o el lupus eritematoso sistémico.… -
Una lente intraocular para tratar cataratas patentada por el CSIC se implanta por primera vez en pacientes
Una lente intraocular de foco extendido patentada por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) para tratar… -
Un nuevo sensor óptico detecta concentraciones de glucosa muy bajas
El Grupo de Investigación Óptica de la Universitat Jaume I de Castelló (GROC-UJI) ha desarrollado un sensor óptico de nanopartículas capaz… -
Un medicamento para el dolor menstrual puede servir para tratar la esquistosomiasis
El antiinflamatorio ácido mefenámico, utilizado ampliamente en el combate contra la dismenorrea, el dolor menstrual, se mostró eficaz en el… -
El café en exceso aumenta las probabilidades de padecer presión alta en personas con predisposición
El hábito de consumir más de tres pocillos de café por día eleva hasta cuatro veces las probabilidades de que personas genéticamente… -
Estudio señala que rendimiento en el ejercicio es mejor predictor de mortalidad que la edad cronológica
SANTO DOMINGO.-El deporte es una actividad física que activa el funcionamiento del cuerpo, lo saca de su estado de reposo, permitiendo que… -
Datos revelan “bullying” generalizado a médicos residentes por parte de superiores
Tras analizar las respuestas de centenares de residentes de medicina interna, inscritos primordialmente en programas estadounidenses, un… -
Identifican una posible diana terapéutica para la enfermedad de Kennedy y el cáncer de próstata
Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) y publicado en Nature Communications… -
Estudio muestra que inteligencia artificial puede permitir detección exacta y barata de fibrilación auricular
Una nueva investigación de Mayo Clinic muestra que la inteligencia artificial puede detectar en un electrocardiograma (ECG) las señales de… -
Cinco o más horas de uso de teléfonos inteligentes por día pueden aumentar la obesidad
En un estudio reciente presentado en la Conferencia ACC Latin America 2019, los estudiantes universitarios que usaron teléfonos… -
Nanotecnología para transportar la vacuna contra la hepatitis B
Científicos brasileños y europeos lograron demostrar el funcionamiento de un compuesto en el transporte del principio activo de una vacuna… -
La mayoría de las vitaminas y suplementos alimentarios ni mejoran o empeoran la salud cardiovascular
Investigadores de Johns Hopkins afirman que tras el análisis exhaustivo de 277 ensayos clínicos en los que emplearon 24 intervenciones… -
Una proteína regula la formación de vasos sanguíneos en los tumores
Un estudio del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) publicado en la revista Nature Communications muestra que la inhibición… -
Cinco verdades que debe conocer sobre el vapeo
Si ha pensado en tratar de dejar el hábito de fumar, usted no es el único. Aproximadamente siete de cada 10 fumadores manifiestan que… -
Un novedoso hidrogel ayuda a regenerar el cartílago
Los tratamientos para las lesiones o la degeneración del cartílago siguen siendo un desafío de vital importancia en la sociedad de hoy día,… -
Curan enfermedades sanguíneas con trasplante de médula ósea
Conforme los resultados de un ensayo realizado por los investigadores de Johns Hopkins, duplicar la dosis baja de irradiación corporal… -
Mientras más valor se designa a algo, más rápido se consigue según señala un estudio
Es muy probable que el circuito cerebral de las personas, así como el de otros seres vivos, está diseñado para potenciar la búsqueda del… -
Informe revela 47% de los dominicanos no usa preservativo con pareja estable
SANTO DOMINGO.- El informe de la investigación titulada ´´Género y anticoncepción en República Dominicana: una mirada hacia los hombres´´,… -
Uno de cada 5 pacientes reporta discriminación en servicios de salud en Estados Unidos
ESTADOS UNIDOS. - Uno de cada cinco pacientes con enfermedades crónicas reportó discriminación en el sistema de salud de Estados Unidos,… -
Descubren vacunas que protegen del zika durante un año
ESTADOS UNIDOS. - Dos tipos de vacunas probadas en primates ofrecen una protección de larga duración contra la infección del virus del… -
Estas son las 10 mejores innovaciones médicas para 2018 (Parte 2)
CLEVELAND. - En esta segunda entrega compartimos las 5 mejores innovaciones médicas para 2018, que restan del listado facilitado por… -
Estas son las 10 mejores innovaciones médicas para 2018 (Parte 1)
CLEVELAND. - Cleveland Clinic comparte con nuestros lectores las 10 mejores innovaciones médicas para 2018, las cuales presentó en la… -
Academia Dominicana de Medicina lanza revista científica de archivos médicos del país
SANTO DOMINGO. - La Academia Dominicana de Medicina puso en circulación, ayer 29 de noviembre, el primer número de su revista “Archivos… -
La contaminación del aire puede reducir el tamaño y la calidad del esperma
HONG KONG. - La contaminación del aire puede reducir el tamaño y la calidad de los espermatozoides y afectar a un "importante número de… -
Cambio climático afecta la salud en todo el mundo
ALEMANIA. - Mientras miles de líderes políticos, ambientalistas, indígenas y artistas de todo el mundo se reúnen en la ciudad de Bonn,… -
Descubren nuevos efectos del insomnio en la salud
ESTADOS UNIDOS. - El insomnio puede tener efectos perjudiciales en la salud renal de las personas y su supervivencia general, según un… -
Uso de aspirina reduce incidencia de cánceres del aparato digestivo en hasta un 47%
BARCELONA. - El uso a largo plazo de la aspirina ha demostrado reducir significativamente la incidencia de cánceres del sistema digestivo,… -
¿Afectan los tatuajes al sistema inmune?
MUNDIAL. - El mundo de los tatuajes está rodeado de todo tipo de rumores, leyendas urbanas y falsos mitos sin base científica alguna. El… -
Saltarse el desayuno duplica el riesgo de lesiones cardiovasculares
MUNDIAL. - Desayunar bien no solo es importante, sino que tomar un desayuno pobre o saltarse este hábito puede considerarse un factor de… -
Vacuna brasileña contra zika se mostró eficaz para evitar transmisión al feto
BRASIL. - Una vacuna contra el zika desarrollada por investigadores brasileños se mostró eficaz, al menos en las pruebas con animales, para… -
Científicos crean anticuerpo que combate el 99 % de las cepas del VIH
ESTADOS UNIDOS. - Científicos estadounidenses lograron diseñar un anticuerpo capaz de combatir el 99 % de las cepas del VIH. La proteína… -
Terapeuta suizo recibe el Premio Ig Nobel con dispositivo que evita los ronquidos
BOSTON. - Para millones de personas sufrientes, un sueño se ha hecho realidad: poder dormir sin roncar. La no convencional innovación de un… -
Nueva técnica facilita la extirpación total de un cáncer en el quirófano
ESTADOS UNIDOS. - Actualmente, la inmensa mayoría de pacientes diagnosticados de cáncer se ven abocados a pasar por el quirófano. Y es que,… -
Tratamiento pionero del Párkinson: Un grupo de monos curados con células madre
JAPÓN. - La enfermedad de Parkinson, caracterizada por síntomas como la rigidez corporal, temblores e incluso alteraciones del… -
MS trabaja creación de grupo “Cochrane” de investigación, análisis e intercambios científicos
SANTO DOMINGO. - El Ministerio de Salud desarrolló una jornada de asesoramiento para la creación de un grupo de trabajo Cochrane en la… -
Empresa de biotecnología acelera entrega de terapias contra el cáncer con células madre
NUEVA JERSEY. - La nueva empresa de biotecnología Celularity, Inc. anunció recientemente que acelerará terapias regenerativas de células y… -
Bacterias sienten ambiente como los humanos y eso puede usarse para atacarlas
ESTADOS UNIDOS. - Las bacterias, como los seres humanos, sienten el ambiente, un descubrimiento que puede llevar al desarrollo de mejores… -
Merck y el Baylor College of Medicine adelantan desarrollo y fabricación de vacunas para enfermedades desatendidas
ALEMANIA. - Merck, empresa líder de ciencia y tecnología, anunció ayer que ha formado una alianza estratégica con el Baylor College of… -
Descubren linfocitos que permiten reducir el tamaño de tumores
GINEBRA. - Investigadores de la Universidad de Ginebra han descubierto que algunos linfocitos T con un receptor específico permiten reducir… -
Concretizan investigación para reconstruir tejidos dañados haciendo multiplicación celular en laboratorio
VIÑA DEL MAR, CHILE. - En el Hospital del Instituto de Seguridad del Trabajo (IST) se realiza la fase final de una investigación pionera en… -
La artrosis es una enfermedad grave
ESPAÑA. - La artrosis no es una enfermedad menor. Es una patología compleja que no solo afecta a personas mayores. Más de 242 millones de… -
ONUSIDA RD presenta informe de la situación del SIDA en la región
SANTO DOMINGO. – El Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA) de la República Dominicana presentó un resumen de… -
Mujeres dominicanas más propensas a la enfermedad Nodular Tiroidea
SANTO DOMINGO. - En República Dominicana las mujeres son más propensas que los hombres a padecer la Enfermedad Nodular Tiroidea, con hasta… -
Especialistas mexicanos encuentran en planta posible cura para cáncer de mama
MÉXICO. - La corteza del Palo Azul, un árbol típico del estado central de Querétaro, podría significar un apoyo en la cura para el cáncer… -
Descubren las células que originan el desarrollo de sistema nervioso del oído
ESPAÑA. - Científicos de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona (UPF) y de la Universidad de Toulouse (Francia) han identificado las… -
NewYork-Presbyterian Hospital presenta investigaciones sobre medicina de precisión en el país
SANTO DOMINGO. - Representantes del Instituto de Medicina Genómica del NewYork-Presbyterian Hospital y el Columbia University Medical… -
Presentan estudio sobre impacto negativo del uso de la Hookah en jóvenes
SANTO DOMINGO. - La licenciada en enfermería Niurka Valdez, encargada de la Unidad de Quirófanos del área de Emergencia del hospital… -
Resultados del primer estudio realizado a familias de niños con autismo en el país
SANTO DOMINGO. - El Despacho de la Primera Dama, a través del Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID) y la organización de… -
ACRD pone a circular libro sobre las investigaciones para la salud en RD
SANTO DOMINGO. - La Academia de Ciencias de la República Dominicana (ACRD), a través de su Comisión de Ciencias de la Salud y el… -
Terapia de células-T cura el linfoma en 71% de pacientes estudiados
FLORIDA. - Han dado un paso más hacia un futuro sin cáncer. Investigadores en el Centro de Cáncer H. Lee Moffitt en Tampa, Florida estudian… -
Nuevo método de biovigilancia ayuda a detectar el zika en mosquitos y humanos
WASHINGTON. - Un nuevo método de biovigilancia ayudará a detectar si el virus zika está presente en las poblaciones locales de personas y… -
Ministerio de Salud anuncia convocatoria para propuestas de proyectos de investigación en salud
SANTO DOMINGO. - El Ministerio de Salud Pública, a través del Departamento de Investigación en Salud, convoca a los centros de educación… -
Conoce la Espondilitis Anquilosante y quiénes la padecen
CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA. – La espondilitis anquilosante es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta fundamentalmente a… -
Crean un útero artificial para prematuros extremos
FILADELFIA. - Investigadores estadounidenses del Hospital Pediátrico de Filadelfia (CHOP) han diseñado un útero artificial para aumentar la… -
Descartan vínculo entre los antidepresivos y el autismo
WASHINGTON. - El consumo de antidepresivos durante el primer trimestre del embarazo no aumenta el riesgo de tener un hijo con autismo,… -
Lanzan estudio para entender cómo se enferman las personas
ESTADOS UNIDOS. - Verily, el negocio de ciencias de la vida de Alphabet Inc, dijo que estaba lanzando un estudio de cuatro años con cerca… -
Joven médico venezolano logra grandes avances en investigación cardíaca
ESTADOS UNIDOS. - Los descubrimientos de un joven venezolano pudiesen avanzar la cardiología a un futuro sin pastillas para el corazón ni… -
Listado de las bacterias para las que se necesitan urgentemente nuevos antibióticos
GINEBRA. - La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó ayer su primera lista de «patógenos prioritarios» resistentes a los… -
28 de febrero: Día de las enfermedades raras. ¿La terapia génica es la cura?
SANTO DOMINGO. – Hoy 28 de febrero, al conmemorarse el “Día de las enfermedades raras”, que este año está dedicado a la investigación, les… -
Nuevo tratamiento para la leucemia muestra una eficacia importante y duradera
SANTO DOMINGO. - La leucemia linfocítica crónica (LLC), representa aproximadamente el 25% de los nuevos casos de leucemia, lo cual… -
La Arquitectura, la Medicina y el Bienestar
SANTO DOMINGO. - Según Barbara Huelat, “Sanar es restablecer la armonía dentro del organismo”. Por lo tanto, la enfermedad es una pérdida… -
Científicos argentinos descubren que una bacteria aumenta la longevidad
BUENOS AIRES. - Un estudio realizado por científicos argentinos reveló que la bacteria probiótica 'Bacillus subtilis' tendría, además de… -
10 tecnologías emergentes que revolucionarán la salud en 2017
El robot humanoide Pepper, capaz de "leer" las emociones, es el sexto en la lista del Instituto ECRI. Fuente: EFE MUNDIAL. - El Instituto… -
OMS en alerta máxima ante rápida propagación de la gripe aviar
MUNDIAL. - La Organización Mundial de la Salud (OMS) se encuentra en alerta máxima ante la rápida propagación de brotes de gripe aviar, con… -
En Brasil tratan quemaduras graves con piel de tilapia
BRASIL. – La tilapia además de ser un pescado sabroso y rico en proteínas tiene un potencial único en el campo de la medicina,… -
Alianza Dominicana Antitabaquismo descubre relación entre el tabaco y la infertilidad
SANTO DOMINGO. - La Alianza Dominicana Antitabaquismo (ADAT) dio a conocer un estudio realizado por Hyland y colaboradores, publicado en la… -
El lavado de semen permite que nazcan bebés libres de VIH
MUNDIAL. - Los programas de lavado de semen, desarrollados hace una década, consiguen que niños con progenitores seropositivos nazcan… -
Altice presenta plataforma en RD que permite consultar diagnósticos a distancia
SANTO DOMINGO. - La empresa de telecomunicaciones Altice, realizó un encuentro en el país con los principales ejecutivos de instituciones,… -
El ébola perdura más en los pulmones que en la sangre
ITALIA. - El material genético del virus del ébola y sus marcadores de replicación perduran en los pulmones hasta 5 días tras su… -
Universidad solicita apoyo al Gobierno para concluir investigación
SANTO DOMINGO. - El Dr. José David Terrero, vicerrector de Investigación y Postgrado de la Universidad Nacional Evangélica (UNEV), solicitó… -
¿Sabías que el cuerpo humano tiene un nuevo órgano?
Profesor J. Calvin Coffey de la Universidad de Limerick en Irlanda. (Fuente externa) IRLANDA. - El cuerpo humano tiene un nuevo órgano.… -
Declaraciones del nuevo Secretario General de la ONU en su primer día de trabajo
NUEVA YORK. - En su primer día de trabajo como Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres afirmó ayer sentirse honrado de… -
TEST. Descubre si la cantidad de alcohol que consumes atenta contra tu salud
ESPAÑA. - Con este simple test de tres preguntas podrás descubrir si tu consumo habitual de alcohol entra dentro de los parámetros de… -
Un nuevo método para diagnosticar las conmociones cerebrales
ESTADOS UNIDOS. - Evaluar la capacidad de una persona de procesar el sonido tras una lesión en la cabeza podría revelar si sufre una… -
UNODC alerta sobre gran cantidad de niños víctimas de trata de personas
MUNDIAL. - Los niños y niñas representan casi una tercera parte de todas las víctimas de trata de personas en el mundo, reveló un informe… -
Concedieron el registro al Test Rápido que detecta Zika, Dengue y Chikunguña
RÍO DE JANEIRO. Las autoridades brasileñas de salud le concedieron el registro a un test rápido para el diagnóstico de zika, dengue y… -
Aseguran aumentó la esperanza de vida al nacer en RD
SANTO DOMINGO. - El Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Análisis de Situación de Salud, Monitoreo y Evaluación de Resultados,… -
Investigadores descubren que la ayuna inhibe el desarrollo de la leucemia infantil
TEXAS. - Un estudio revela un posible método efectivo para luchar contra el tipo más común de leucemia infantil. Investigadores del Centro… -
Redes sociales, un refugio de la soledad
ESPAÑA. - El ser humano es social por naturaleza, pero quienes experimentan sentimientos de soledad se refugian en un mundo irreal,… -
Más de un cuarto de los médicos residentes del mundo sufren depresión
MUNDIAL. - La carrera de medicina exige mucho de quienes la estudian y en algunos casos afecta su salud mental. Un estudio reciente… -
¿Cuándo beber demasiada agua puede ser perjudicial para tu salud?
INGLATERRA. - "Descansa y asegúrate de tomar mucho líquido". Además de la medicación correspondiente en cada caso, estos son dos consejos… -
Infecciones por VIH entre adolescentes podrían aumentar en un 60% en 2030
NUEVA YORK/JOHANNESBURGO. - Un nuevo informe publicado ayer por UNICEF indica que, según las proyecciones, las nuevas infecciones por el… -
El primer "páncreas artificial" argentino, cerca de ser una realidad
ARGENTINA. - La primera fase de pruebas clínicas en el país del "páncreas artificial", un desarrollo en experimentación a nivel mundial que… -
Científicos utilizan videojuego móvil marítimo para estudiar la demencia
REINO UNIDO. - Algunos videojuegos, más que entretenimiento pasajero, pueden ser útiles para los investigadores de salud. El ejemplo más… -
Descubren gen que tiene relación con cáncer de tiroides y mamas
CLEVELAND. - Los investigadores de Cleveland Clinic han descubierto que un gen asociado al síndrome de Cowden, una condición hereditaria… -
Estudian el crecimiento del embrión con un nuevo método de física biomecánica
BARCELONA/EFE. - Investigadores del Instituto de Biología Molecular (IBM-CSIC) de Barcelona han desarrollado un nuevo método para analizar… -
Científicos descubren nuevas mutaciones que causan el Síndrome Leigh
PORTUGAL / EFE. - Varios científicos portugueses de la Universidad de Coimbra han descubierto nuevas mutaciones que causan el Síndrome de… -
Beneficios de viajar para la salud
MUNDIAL. - Viajar es necesario y positivo para la salud. Siempre que viajas experimentas, creces, mejoras y evolucionas. No hay nada… -
Herramienta de Instagram ayudará a las personas con problemas de salud mental
MUNDIAL. - Instagram lanzó una nueva herramienta que permite reportar una foto y avisar si creemos que el usuario corre peligro. La mayoría… -
Se buscan 90 voluntarios para probar vacuna contra el Zika
AP/MISSOURI. - La Universidad de Saint Louis se prepara para realizar pruebas con una vacuna para combatir el zika. En la actualidad está… -
La inmunoterapia se posiciona contra los cánceres de mama más agresivos
MADRID. - La inmunoterapia, fármacos que estimulan el sistema inmune contra el cáncer, ya es una realidad en melanoma o pulmón, pero en… -
Japonés gana el Nobel de Medicina 2016 con las brigadas de limpieza de las células
TOKIO. - El descubrimiento de cómo funciona la autofagia, que actúa como una brigada de limpieza para eliminar y reciclar residuos de las… -
El ibuprofeno y el diclofenaco aumentan el riesgo de problemas cardíacos
LONDRES. - Los antiinflamatorios no esteroideos como el ibuprofeno y el diclofenaco están ligados a un mayor riesgo de sufrir problemas… -
El 18 % de Transgéneros en RD padece de VIH
SANTO DOMINGO. - El director ejecutivo del Consejo Nacional para el VIH y el Sida (CONAVIHSIDA), Víctor Terrero, declaró que el 18% de las… -
Virus Mayaro: Causas, síntomas y tratamiento
SANTO DOMINGO. - El virus Mayaro es el nuevo virus que amenaza la salud de la población dominicana. Produce una enfermedad febril benigna… -
Científicos recomiendan prepararse para una epidemia de microcefalias
AFP. - Los investigadores compararon a 32 recién nacidos afectados por microcefalias con 62 no afectados. Encontraron que cerca de la mitad… -
Estudio de OPS muestra aumento en muertes de usuarios de motocicletas
WASHINGTON. - Los fallecimientos por lesiones causadas por el tránsito aumentaron 3% en las Américas entre 2010 y 2013, según el Informe… -
Una nueva molécula frena en ratones la enfermedad renal causada por diabetes
De izquierda a derecha, los investigadores Carmen Gómez-Guerrero, Jesús Egido, Laura López-Sanz y Susana Bernal. Imagen facilitada por la… -
Jóvenes están entre pacientes que más necesitaron cirugía de control de daños
SANTO DOMINGO. - Un estudio entre pacientes diagnosticados con trauma abdominal y toracotomía abdominal revela que la población con mayor… -
Hipocondría e Internet, una combinación explosiva
ESPAÑA. - En su última comedia, “El enfermo imaginario”, el escritor francés Molière relató las hazañas de un hipocondríaco que,… -
Descubre cómo se fabrica la piel humana en el laboratorio
SEVILLA. - Crear tejidos funcionales en dos dimensiones con células del cuerpo humano es ya un hecho. Esta técnica, que forma parte de la… -
Monogamia: ¿Está tu cerebro programado para la fidelidad?
EFE salud. - ¿Amor en exclusividad sexual o poliamor? La creencia popular afirma que la infidelidad surge porque “algo no va bien en la… -
Científicos de EEUU localizan anticuerpos que protegen del zika
WASHINGTON.- Un equipo de científicos de Estados Unidos localizó anticuerpos que protegen específicamente contra la infección de zika,… -
Brasil: Comienzan pruebas de polémica píldora contra el cáncer
XINHUA.- Brasil inició las primeras pruebas clínicas en humanos de la fosfoetanolamina sintética, la píldora contra el cáncer desarrollada… -
Vitaminas “verdes” contra el estrés infantil
EFE.- Cada vez son más numerosos los estudios que demuestran que la persistente desconexión con la naturaleza afecta, y mucho, a la salud… -
Confirman daños en mezcla de bebidas y estimulantes
SANTO DOMINGO.- El consumo de bebidas energizantes y su combinación con estimulantes sexuales está aumentando entre la población joven de… -
Nuevo estudio en ratones abre la puerta a un envejecimiento más saludable
EFEFUTURO.- De los más de 20,000 genes humanos, 37 no se encuentran en el núcleo de las células, sino en las mitocondrias, formando un… -
Dominicano tiene 49% de ADN africano, 39% europeo y 4% taino
SANTO DOMINGO.- Un estudio realizado por la Academia Dominicana de la Historia, el National Geographic Society y la Universidad de… -
¿Es malo usar chancletas?
EFE.- Esta es una pregunta que se plantea a los podólogos cuando llega el calor. La respuesta es: depende. El resumen es que son buenas en… -
Revelan que tanque de 55 galones es el mayor criadero del mosquito Aedes
SAN CRISTÓBAL.- Los tanques de 55 galones utilizados en los hogares dominicanos para almacenar el agua de consumo doméstico se constituye… -
Videojuegos para la salud
USA.- Desde hace 10 años dejaron de ser sólo entretenimiento. Hoy existen títulos que ayudan a sobrellevar el cáncer y algunos trastornos… -
En España, las muertes superan por primera vez a los nacimientos desde 1941
ESPAÑA.- El número de muertes en España en 2015 superó al de nacimientos por primera vez desde 1941 - fecha desde la que existen datos -,… -
OMS: 5.9 millones de niños fallecen antes de cumplir los 5 años
MUDIAL.- La esperanza de vida a nivel mundial aumentó cinco años desde el 2000, pero subsisten grandes desigualdades en la salud, según la… -
Luz verde para la primera prueba de vacuna del zika en humanos
WASHINGTON.- Estados Unidos dio luz verde a la primera prueba de una vacuna experimental del virus del Zika en humanos, un proyecto de dos… -
El mosquito: la especie más mortífera del planeta
LONDRES.- El mosquito, es un diminuto insecto que con sus largas y finas patas se posa en nuestra piel para sacarnos la sangre. En el mejor… -
OMS: Las bebidas muy calientes podrían causar cáncer
PARÍS.- Las bebidas demasiado calientes provocan “probablemente” cáncer de esófago, anunció este miércoles la agencia del cáncer de la OMS,… -
Descubren la “ruta” que siguió el VIH para propagarse por el mundo
BARCELONA.- Un equipo de científicos de la European Society for Translational Antiviral Research ha trazado las “rutas de propagación” que… -
Cómo afecta la realidad virtual a la salud
CALIFORNIA.- La realidad virtual ya no es una idea futurista: es una tecnología que forma parte de nuestro mundo y la forma que impactará… -
Flower Power: Plantas contra el mosquito transmisor del zika
BRASIL.- El proyecto dirigido por el profesor de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) Mario Alberto Cardoso da Silva Neto… -
Científicos buscan crear órganos humanos en cerdos
ESTADOS UNIDOS.- Científicos en Estados Unidos buscan crear órganos humanos en cerdos combinando células madre de personas y ADN de estos… -
Las 7 claves de los pies planos
EFE.- ¿Tienes pies planos?, ¿crees que puedes tenerlos?, aunque provocan dolor, bien tratados permiten hacer una vida normal. Eso sí, es… -
El zika puede haberse convertido en un nuevo síndrome congénito, según la OMS
GINEBRA.- La variedad de anomalías observadas en recién nacidos y que pueden estar causadas por el virus del zika apunta a la presencia de… -
Baja el número de muertes por sida, pero el contagio aún es muy elevado
NAIROBI.- El último informe presentado este martes en Nairobi por el Programa de Naciones Unidas para la Lucha contra el Sida (Unaids)… -
Test que diagnostica el virus del Zika en 20 minutos
BRASIL.- La Fundación Bahiafarma presentó hoy en Salvador, capital del estado de Bahía (noreste), el primer test rápido aprobado por la… -
Cuáles son las 10 apps de salud en español más populares
MUNDIAL.- Después de años de consultas médicas cara a cara y donde el médico de familia llevaba la historia de salud del grupo familiar, el… -
OMS sitúa la esperanza de vida del dominicano en 73.9 años
GINEBRA.- Chile es el país de América Latina con mayor esperanza de vida media, 80,5 años, y el segundo de todo el continente americano,… -
¿Ir a Misa mejora la salud?
MADRID.- Así es. Según un estudio publicado en la edición online de la revista Jama Internal Medicine asistir a oficios religiosos reduce… -
La prueba definitiva en animales que vincula el Zika con la microcefalia
EEUU/BRASIL.- Las pruebas que la ciencia necesita para ir confirmando fehacientemente la relación entre el virus Zika y la aparición de… -
Científicos consiguen que las células cancerígenas se autodestruyan
ESTADOS UNIDOS.- Un equipo de científicos de Estados Unidos descubrió un posible fármaco que hace que las células cancerígenas se… -
La saliva, detectora de enfermedades
ARGENTINA.- A menudo la detección de enfermedades incluye agujas, rayos X y otras técnicas invasivas o incómodas. Con el objetivo de hacer… -
Las personas con más amigos tienen más tolerancia al dolor
MADRID/EFE- Quien tiene un amigo tiene un tesoro, dice el refranero popular y ahora la ciencia parece darle la razón, pues según un… -
¿Puede la orina convertirse en electricidad?
BBC MUNDO.- ¿Te gustaría poder resolver tu suministro de energía cada vez que uses el lavabo de tu casa? Ese es el futuro que plantean los… -
Modifican embriones humanos para hacerlos inmunes al VIH
CHINA.- Un equipo de científicos de la Universidad Médica de Cantón (sur de China) anunció que ha conseguido embriones humanos resistentes… -
OMS: "Se requieren más pruebas para confirmar vínculo entre zika y microcefalia"
USA.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que aún deben hacerse más estudios científicos para poder afirmar con rotundidad… -
Otra buena razón para no comer “comida rápida”
MADRID.- Si ya tenía alguna reticencia a la hora de consumir comida rápida, más conocida como comida basura, ahora los datos de un estudio… -
Investigadores UASD descubren moléculas anticancerígenas
Foto: Quirico Castillo. SANTO DOMINGO.- Un equipo de investigadores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) descubrió seis… -
Estudio afirma la atención sanitaria costaría menos de 5 dólares por persona
BALTIMORE.- El costo de una atención sanitaria que salvaría las vidas de millones de niños y sus madres cada año sería de menos de 5… -
Tener tatuajes podría ser bueno para la salud
ESTADO UNIDOS.- Sabemos que hacerse un tatuaje no es una decisión que debamos tomar a la ligera, ya que siempre existe el riesgo real de… -
Científicos brasileños demuestran el vínculo entre el zika y la microcefalia
BRASIL.- Un grupo de científicos brasileños divulgó hoy un estudio que constata la relación entre el virus del Zika y los casos de… -
Estudio del INTEC revela que RD no investiga sus principales males de salud
SANTO DOMINGO.- Los temas más investigados de salud en República Dominicana en los últimos años no se corresponden con los principales… -
Descubren que los tumores de mama necesitan suministro de grasa para su crecimiento
ESPAÑA.- El cáncer de mama necesita grasa exterior para crecer, lo que podría abrir nuevas opciones terapéuticas para combatirlo, según un… -
Revista Consumer Reports reveló los terribles errores médicos en Estados Unidos
USA.- Han sido varios los casos de mala praxis o negligencia médica que se han evidenciado en el mundo, algunos tan sorprendentes como… -
El Zika podría dañar las células madre a través de una proteína
WASHINGTON (EFE).- El virus del Zika puede dañar las células madre a través de la proteína Axl de su superficie, que puede servir como… -
Estudio demuestra que los pacientes de cáncer que eligen morir en casa viven más tiempo
USA/HEALTHDAY.- Los pacientes de cáncer que eligieron morir en casa vivieron más tiempo que los que murieron en hospitales, muestra un… -
OMS asegura cada año mueren 12,6 millones por insalubridad medio ambiente
GINEBRA.- Se estima que en 2012 perdieron la vida 12,6 millones de personas por vivir o trabajar en ambientes poco saludables: casi una… -
Preguntas y respuestas sobre la vacunación
GINEBRA.- Estos son algunos de los mitos y hechos sobre la vacunación según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Mito 1: Las mejores…